SUGERENCIAS DIDÁCTICAS: 25,26,27 DE MARZO 2020
25 DE MARZO DE 2020, MIERCOLES.
|
Objetivo: Desarrollar el lenguaje oral para expresar
sentimientos, deseos e ideas; y valorar su uso como herramienta de relación
con los demás
·
Actividad 1: Lectura del cuento “Noa y la luna” pag.33
ABCole.
Lo primero que tenemos que hacer es crear un
ambiente relajado para la lectura del cuento. Una vez que hemos leído el
cuento les hacemos preguntas para comprobar si han comprendido correctamente
la historia. Podemos ayudarnos de la imagen de la ficha: ¿Quién es Noa?,¿qué
hace su papá? ¿qué le preocupa a Noa?¿quién la lleva al colegio?....¿qué pasa
luego?,¿qué pasó al final?.
·
Actividad 2: Ahora le preguntamos por ell@s: ¿Qué es lo más
difícil que has hecho tú?,¿qué te gustaría ser a ti?,¿qué necesitas para conseguirlo?
¿Noa escucha los consejos que le dan? ¿crees que esos consejos le ayudarán a
conseguir su sueño? ¿tú escuchas a los demás?
·
Actividad 3: Mira las palabras de la lámina: ¿Qué sonido se
repite? Di todas las palabras exagerando el sonido n. ¿Sabes alguna palabra
más que tenga este sonido?
·
Actividad 4: pídele a mamá o papá que te dibuje la letra n
en minúscula y decórala como tú quieras, puedes utilizar plasti, pintura,
pegatinas, tela…(dejadles que lo hagan como quieran, estarán entretenidos un
rato y estimulará su creatividad.)
|
26 DE MARZO DE 2020, JUEVES.
|
Objetivo: Desarrollar un creciente control de su cuerpo y
de las habilidades motoras, manipulativas y de expresión de forma controlada.
·
Actividad 1: en los siguientes enlaces os propongo
canciones que favorecen el movimiento y el ritmo.
Primera : Percusiones
corporales (sería bueno que la repitierais 2 ó 3 veces) https://www.youtube.com/watch?v=4oAmDurPjro
Segunda: Danza de los 7
saltos.(Hacedla una vez ahora y otra al final como ejercicio de vuelta a la
calma) https://www.youtube.com/watch?v=LlEx62-FOzk
Tercera: Baile del cuerpo: (las
veces que vuestro cuerpo aguanteJ) https://www.youtube.com/watch?v=z6DoPp-LkTA
|
27 DE
MARZO DE 2020,
|
Objetivo: Reconocer la descomposición del numero 7.
·
Actividad 1:” Hacemos sumas del 7” (diciéndoles esta
premisa ellos saben lo que tienen que hacer).
Dibujar
un sol con 7 rayos igual que la ficha que os propongo. Tienen que coger 7
cosas y con ellas inventar sumas. Aunque algunos seguro que caen recordarles
la propiedad conmutativa: puedo sumar 7+0 y también 0+7 (Ellos ya lo han hecho
en clase así que nos le resulta nada nuevo). Si queréis que se entretengan un
poquito más una vez realizadas las sumas pedirles que repasen con rotulador
el sol, los rayos y el número 7.
Poned el nombre, apellidos y fecha
corta ( 27-3-2020).
·
Actividad 2: En el siguiente enlace pueden seguir practicando.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario