domingo, 29 de marzo de 2020

Semana 30 al 3 de abril


SUGERENCIAS DIDÁCTICAS:  Semana del 30 al 3 de abril 2020


 30 DE MARZO DE 2020, LUNES.
Objetivo: Iniciar al alumno en la lectura y escritura como uso social, como medio de comunicación y disfrute.
·         Actividad 1: “Noticia del fin de semana”.

¿Os acordáis del profe Aurelio? Pues creo que estos días que no podemos ir al cole el anillo le debe estar brillando todo el rato. ¿Sabéis por qué? Porque nosotros estamos en casa con nuestra familia, pero hay mucha gente que está en los hospitales un poquito enfermo por el coronavirus, ¡ese virus tan petardo que se parece a una corona! Se me ha ocurrido una idea. La noticia del fin de semana será que junto con papá y mamá pensemos en una frase para animarlos. Primero podemos pensar unas cuantas y luego elegir la que más nos guste. Tenemos que escribirla y hacer un dibujo(que no sea un arcoíris).
Todos vuestros dibujos además de ponerlos en el blog se los haré llegar  a esas personas que están enfermas y seguro que al ver vuestros dibujos se pondrán superfelices. ( Si las mamás y papás enfermer@s quieren ocuparse yo estaré encantada, sino la seño Beatriz tienen un contacto en el hospital).
(PAPAS ESTA VEZ OS PIDO UN POQUITO MAS DE AYUDA)
¡¡¡¡¡ESPERO VUESTROS DIBUJOS!!!!!!
·         Actividad 2
Objetivo: Aprender a pensar y valorar antes de dar una respuesta y favorecer la flexibilidad cognitiva.
-Juego de ordenador: “Hacer- no hacer”. La seño Beatriz lo explica muy bien en su blog. Pinchar en el enlace y buscar el título.

31 DE MARZO DE 2020,
MARTES

Objetivo: Diferenciar izquierda y derecha.
·         Actividad 1: Preguntamos si se acuerdan de cuál es la mano derecha cuál es su mano izquierda. Hacemos lo mismo con los pies.
Nos pintamos un circulo en la mano derecha y jugamos varias veces para comprobar” arriba mano derecha, arriba mano izquierda, arriba pie derecho, arriba pie izquierdo. Andamos hacia la derecha, andamos hacia la izquierda. Andamos hacia delante, andamos hacia atrás.”
¡!!!!!!!!Ahora ya estamos preparados para bailar!!!!!!! 



·         Actividad 2: Manualidad: Decoramos nuestras manos con grafismos.
Sobre un papel blanco repasa tu mano derecha y tu mano izquierda. Si solo no puedes pide ayuda a un adulto.
-Decora la mano derecha con círculos de colores. No pasa nada si unos son más grandes que otros, o si se chocan unos con otros.
-Decora tu mano izquierda con líneas rectas de colores.
-Escribe debajo de cada mano:
 derecha     o      izquierda.
No te olvides poner por detrás tu nombre y la fecha corta.


1 DE ABRIL DE 2020,
MIERCOLES

Objetivo: Iniciar al alumno en la lectura y escritura como uso social , como medio de comunicación y disfrute.

·          Actividad 1: Comprensión lectora.
Pincha en el siguiente enlace (en estos juegos algunos necesitarán vuestra ayuda)


·         Actividad 2:”Ahora te toca a ti leer”
Ficha 32 de ABCole. Por delante y por detrás.
No olvides poner nombre y fecha larga.

2 DE ABRIL DE 2020, JUEVES.
Objetivo: Aprender pasatiempos que desarrollen la capacidad de formar palabras.
·         Actividad 1: Acróstico de la primavera.
Ya lo hicimos con el invierno. Se trata de que dibujen una debajo de otra las letras que forman la palabra “PRIMAVERA” , las tienen que hacer en letra doble para luego poderlas decorar a su gusto. A algunos esto se les da genial.
Luego tendrán que investigar palabras relacionadas
 con la primavera que empiecen por cada una de las letras y escribirlas a lado. Depende de la palabra necesitarán tener modelo o no.

     
 Por ejemplo: P ---  Pétalos

·         Actividad 2: los jueves la teacher Eugenia viene con nosotros a merendar. Hoy me manda esto para vosotros.


PSICOMOTRICIDAD
Como dice el profe Víctor en su blog http://unaventanaamiaula.blogspot.com/
El ejercicio no solo es bueno para nuestro cuerpo sino también mejora nuestra autoestima, relaja y aumenta el bienestar general.
¡Así que vamos a hacer ejercicio!
-      PINCHA EN EL SIGUIENTE ENLACE.

3 DE ABRIL DE 2020,
VIERNES.
BIENVENIDA PRIMAVERA Y BIENVENIDAS VACACIONES.

Objetivo: Observar y explorar con interés los fenómenos naturales que conlleva la primavera.
·         Actividad 1: Es esta actividad os animo a realizar una manualidad relacionada con la primavera. Sé que estamos encerrados en casa y tenemos pocos recursos, por eso lo primero que voy a hacer es daros las gracias por el esfuerzo. Os dejo imágenes que he encontrado en internet a modo de ejemplo vosotr@s elegís de acuerdo con vuestras posibilidades.
     En el siguiente enlace os mando a mi tablero de Pinterest donde podéis encontrar algunos trabajos sencillos. Podeís elegir alguno o inventaros uno.
     Espero vuestras fotos, y guardar todos los trabajos realizados para la vuelta al cole!!!!!!!!


          ¡¡¡FELICES                     VACACIONES!!!!!!!!!

Recordamos que vosotros podéis organizaros como mejor os convenga, pero es bueno y positivo que los niños y niñas sigan teniendo unas rutinas diarias. Más que nunca, podemos decir, que hay tiempo para todo.

BLOG DE LA SEÑO CRISTINA:     latizamagic.blogspot.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario