SUGERENCIAS DIDÁCTICAS:Semana del 20 al 24 de abril 2020
20 DE ABRIL DE 2020, LUNES.
|
Actividad
1: “Noticia del fin de semana”.
Objetivo: Iniciar al alumno en la lectura y escritura
como uso social, como medio de comunicación y disfrute.
Esta
semana vamos a cambiar la noticia para recordar los contenidos trabajados en
la asamblea. Sería bueno que todos los días hicieran esta ficha. Si tenéis
posibilidad de imprimirla fenomenal y si no es fácil copiarla en un folio. Si
no podéis hacerla todo los días por lo menos dos o tres veces. Si la queréis imprimir iros a la pestaña "lectoescritura"
Actividad 2:
FÍJATE BIEN, PRIMERO REALIZO LA S Y LUEGO CRUZO.
Ahora te
toca a ti.
En un
papel traza distintos 8 con distintos colores, pueden ser grandes y pequeños.
¡Adelante a ver cuántos te caben en el papel!
CUIDADO, ESCRIBELO
BIEN Y QUE NO SE CHOQUEN UNOS CON OTROS.
Actividad 3
Objetivo: Usar diferentes materiales , instrumentos y
técnicas propias del lenguaje plástico.
Esta es una actividad
que os propongo para realizar a lo largo de la semana.
¿Adivináis quién es?
Muuuy bien ¡EL GUSANO
GUS!
Ha
encontrado una nueva bola para su cuerpecito. Como no estamos en el cole no
se la podemos poner así que os propongo que vosotros os hagáis vuestro gusano
Gus para a partir de ahora id poniéndole las bolas que le faltan.
Para ello
necesitamos los cartones de los rollos de papel higiénico. De uno salen
varias partes pues hay que cortarlos. Os mando imagen de muestra. Si no
tenéis posibilidad de hacer la que yo os digo en la web podéis encontrar
otros ejemplos de manualidades ( con tapones, discos de algodón...)
|
21 DE
ABRIL 2020,
MARTES
|
Actividad 1: Ficha de asamblea.
Actividad 2: Vamos a repasar algunas cosas que vimos en
clase y además seguimos investigando sobre nuestro proyecto “Las estaciones
del año. Para ver el vídeo pinchad en el siguiente enlace:
Os detallo
las instrucciones de lo que hay que hacer:
1.-Ver el vídeo
atentamente, sin distracciones (importante, no se debe interrumpir con
comentarios y nosotros -si estamos con ell@s- también debemos prestar esa
atención).
2.-Si no se ha hecho
pesado se puede volver a ver.
3.-Responder a las
siguientes preguntas. Como ampliación las numeramos para poder
escribir las respuestas en un folio.
1- ¿Cuántos días
dura un año?
2- ¿Cuántas
estaciones hay en un año?
3- ¿Cómo se llama el
movimiento que realiza la Tierra alrededor del sol?
4- ¿Cuántos meses
dura cada estación?
5 -¿De qué animal
son los cachorrillos que se ven en la estación de Primavera?
6- En verano, ¿qué es más largo: el día o la
noche?
7- ¿Cuáles son los
colores del otoño?
8- En invierno, ¿qué
es más largo: noche o el día?
9- ¿Cuántos niñ@s
salen sentad@s en la nieve?
Si hay alguna que se
nos atasca, podemos buscar la respuesta en el vídeo.
Actividad 3
Objetivo: Establecer relaciones de agrupamiento,
clasificación, orden, y cuantificación; llegando a ser capaces de establecer
relaciones de consecuencia, así como resolver problemas.
Jugamos con nuestra baraja de cartas de números
y objetos.
Para este juego
tendremos que preparar una 2 cartas
más: una con el símbolo de la suma (+) y otra con el igual (=).
Es importante que les
expliquemos el juego la primera vez, incluso hagamos una prueba con ellos.
Luego deben jugar ellos solo a realizar distintas sumas. (Barajeando y
volviendo a empezar)
|
22 DE
ABRIL DE 2020,
MIERCOLES
RELIGION
|
Objetivo: Discriminar visualmente la letra n.
Actividad 1
-Pincha en el siguiente enlace para
practicar con la letra n
-Si te has descargado el espacio de SM,
siguiendo el tutorial que os mandé, podéis entrar y dentro de recursos
interactivos buscar las actividades de discriminación visual : letra n.
Actividad 2
Realiza la ficha 35 de ABCole, por delante y por detrás. No olvides poner
nombre, apellidos y fecha larga.
Actividad 1: Hacemos
sumas del número 8.
Dibujar una flor con ocho pétalos y en cada
pétalo poner una suma. En la parte central dibujar el número 8 y repasar con
rotulador. Colorear de amarillo la parte central y repasar los pétalos con
rotulador.
Por detrás escribir de forma ascendente del 1
al 8 y descendente del 8 al 1.
Actividad 2: esta ficha es voluntaria. Si la queréis
imprimir primero habrá que descargarla. Si no, la podéis crear vosotros
dibujándola similar. Esta ficha la he sacado de la siguiente página:
webdelmaestro.com.
Actividad 1:
- Recordar situaciones en las que te
hayan dado una sorpresa alegre, ¿cómo te sentiste?, ¿qué sientes cuando
faltan muy pocos días para tu cumpleaños?
- La alegría y l nerviosismo
hacen latir el corazón más deprisa. Por eso, tienes ganas de moverte y no
puedes estarte quieto.
- Cuento: “Cuando estoy nervioso”
- Coge a tu muñeco o muñeca
preferido/a y cuéntale el cuento que has oído. Si a ti te ocurren otras cosas
diferentes a las que dicen en el cuento, se las puedes decir.
|
23 DE
ABRIL DE 2020, JUEVES.
INGLES |
Actividad 1: Ficha de la
asamblea.
Objetivo: Iniciar al alumno en la lectura y escritura
como uso social, como medio de comunicación y disfrute.
Actividad 2: Escuchar un videocuento.
Hoy es el
Día del Libro, y para celebrarlo vamos a disfrutar de un cuento un poco
especial. ¡Espero que os guste! Pincha en la imagen para descubrirlo.
Objetivo: Favorecer el
desarrollo del conocimiento del esquema corporal.
Actividad 3: Tenéis que hacer un dibujo de la princesa de los labios de fresa.
¡¡¡¡ Por favor, me gustaría que la princesa se pareciera a mí!!!! Y para
recordar el cuento encima del dibujo con letras grandes tenemos que escribir:
La
princesa de los labios de fresa
WHAT
DAY IS IT TODAY? Elaborar en un folio un cartel con los días de la semana en
inglés.
|
24 DE
ABRIL DE 2020, VIERNES
RELIGION
|
Actividad 1.
Objetivo: Identificar donde hay
más o menos cantidad.
Para este
juego lo ideal sería poder utilizar una baraja de cartas española. Si no
disponemos de ella podemos utilizar las cartas realizadas por nosotros. Tenéis
que jugar con ellos. (Para dos jugadores)
Objetivo: Conocer el entorno y los cambios que se
producen en él.
Esta es
una tarea para realizar durante el fin de semana. Tenemos que investigar
sobre ¿ Qué es el cambio climático?. Se trata de hacer un trabajo igual que los que hacíamos para el cole. Buscar información, hacer un dibujo, grabarles explicándonos lo que han investigado...
Espero vuestras respuestas.
![]()
Actividad 1: DAYS OF THE WEEK
WHAT DAY IS IT TODAY?
TODAY IS………………….(MONDAY, TUESDAY, WEDNESDAY,
THURSDAY, FRIDAY, SATUDAY, SUNDAY…)
Canción de los días de la semana en inglés:
Escuchar la canción y practicar la pregunta y la
respuesta:
“what day is it today? Today is……………tuesday”
![]()
¿Te
acuerdas del cuento “Cuando estoy nervioso”?
Lo mismo te ha podido ocurrir en estos días, que no podemos salir de
casa. Cuando estés así, túmbate en una alfombra y relájate.
- Dibujar a tu familia: papás, hermanos, abuelos, primos, tíos… También
dibújate tú mismo. Puedes elegir como dibujarte: puedes dibujar a cada uno, o
dibujarte haciendo algo con ellos. Puedes sustituir los dibujos por
fotografías.
¡BUEN FIN DE SEMANA!
|
Recordamos que vosotros podéis organizaros como
mejor os convenga, pero es bueno y positivo que los niños y niñas sigan
teniendo unas rutinas diarias. Más que nunca, podemos decir, que hay tiempo
para todo.
BLOG DE LA SEÑO
CRISTINA: latizamagic.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario